Es grato ver la vuelta a la competición de históricos venidos a menos como el actual campeón belga, el Anderlecht, o que ligas modestas como la Bielorrusa consiga meter a su campeón el BATE Borisov en la fase de grupos por 3ª vez en su historia. Sin embargo, más allá de estas pequeñas alegrías, la decepción mas grande es la caída libre que está experimentando el fútbol italiano en las últimas temporadas.
![]() |
El SC Braga celebra su pase en el cesped del estadio Friuli |
El Udinese consiguió un valioso empate a un gol en el estadio AXA de Braga frente al conjunto local, sin embargo, la vuelta en el frío estadio de Friuli en Udine vio como el marcador repetía lo guarismos de la ida y la tanda de penaltis condenaba al equipo del norte de Italia a una amarga consolación como era disputar la UEFA Europa League tras caer por segundo año consecutivo en la última ronda de clasificación previa a la disputa de la fase de grupos de la Liga de Campeones.
Esta prematura eliminación de un equipo italiano no es un hecho aislado. La decadencia que viene viviendo los equipos italianos está condenando a un fútbol que no hace más de 20 años era dueño y señor del fútbol Europeo.
![]() |
Aspecto desolador de las gradas en un partido del Chievo |
La escasez de buenos resultados a nivel europeo ya condenaron al Calcio a perder una plaza para la Liga de Campeones en detrimento de los equipos alemanes, por lo que este año, tras la eliminación del Udinese, la Serie A tendrá los mismos representantes en la fase de grupo que ligas como la rusa, uno menos que Portugal, Francia y Alemania y dos menos que España e Inglaterra.
Sea como fuere, el que aquí os escribe espera que no tardemos mucho en ver otra vez al Calcio entre las tres potencias futbolísticas de Europa, quizás esta temporada está complicado pero confío en que el paso del tiempo ayude a subsanar los errores del pasado para mejorar en el futuro.